Latidos de la ciudad del dolar supone una mirada personal que no pretende ser neutra, tampoco edulcorada, llena de nostalgia o aséptica. La intención de su autor ha sido construir un pequeño relato visual con una selección de 170 imágenes -gran parte inéditas- que reflejan un tiempo, una cotidianidad y unas formas de vida y de relaciones sociales que han marcado a toda una generación.
Muchos de nuestros padres y abuelos apoyaron al franquismo, incluso algunos lo idolatraron; otros lo temieron y odiaron en silencio; la mayoría, entre la indiferencia y el desprecio, se resignaron al régimen; muy pocos se opusieron. En medio del autoritarismo burocrático, paternalista y desmovilizador de los últimos años de la Dictadura y primeros de la Transición, los vecinos de Torrelavega nos fabricamos una vida propia. La falta de libertad no impidió que gozáramos, trabajáramos o fuéramos de romería, nos amáramos y emparejáramos.
Sé el primero en valorar “Latidos de la ciudad del dolar”