José Ramón Saiz | Editorial Los Cántabros
En este nuevo tomo se aborda –en palabras del autor- cómo Torrelavega y sus ciudadanos participaron activamente en la lucha por las libertades, ganando por derecho propio estar en la vanguardia de la defensa de los cambios políticos y sociales desarrollados en esta etapa decisiva de nuestra historia común como españoles. De esta manera, la obra en su tomo VI recuerda muchos de los hechos sucedidos en los años setenta y, en especial, tras la muerte de Franco, destacando entre otros la petición de amnistía al Gobierno de la nación por un Ayuntamiento que venía del franquismo dirigido por Carlos Monje o, el tristísimo hecho del 26 de mayo de 1976 cuando la ciudad se estremeció al desalojarse a la fuerza la Iglesia de la Asunción donde estaban encerrados quinientos obreros de la construcción. En aquellas semanas de cambio de sistema político se produjo, además, el duro encierro de ocho días de los mineros de Reocín que no sólo reclamaban medidas sociales sino también libertades políticas y sindicales, relatando al tiempo la pérdida de 700 empleos de golpe por la absorción de General por Firestone. Se recoge, igualmente, el papel y protagonismo deJoven Cámara como escuela de ciudadanía antes de la llegada de las libertades, así como la aparición de la publicación Cántabro bajo la dirección de Carmen Sollet Sañudo, primera mujer en dirigir una publicación de ámbito local. La portada presenta una imagen de una de las primeras manifestaciones obreras autorizada con motivo del Primero de Mayo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.