José Ramón Saiz | Editorial Los Cántabros
A lo largo de 260 páginas ilustradas con más de 600 fotografías, aparecen numerosas personas que participaron en la historia de Torrelavega en los inicios de la década de los ochenta, destacando que después de las movilizaciones por el empleo en los finales de los setenta, los primeros años de la nueva década se definieron por el desarrollo y avance de los derechos sociales con la fundación de asociaciones como CORCOPAR, AMAT, AMICA, el Hogar del Transeunte o la Casa de los Muchachos. En esta línea de inicativas sociales aparece, igualmente, la del párroco Teodosio Herrera como principal impulsor de todo el entramado social de la Fundación San José; las biografías de Serafín Fernández, Pablo Maestre y Pedro Lázaro, el cincuentenario del Instituto y la jubilación del gran director, José López Hoyos y, en general, todos los acontecimientos de este tiempo, en especial la rehabilitación de La Lechera, etapa que coincide con el mandato de los alcaldes Manuel Teira y Manuel Rotella y el inicio de la etapa de José Gutiérrez Portilla. También aparecen las referencias al inicio de la autonomía de Cantabria con el primer Gobierno en el que participaron dos torrelaveguenses: Serafín Fernández-Escalante como consejero de Economía y el propio autor como consejero adjunto al Presidente y de Relaciones Institucionales. En este tomo se relata también el viaje de los Reyes a Torrelavega en 1984; la crisis y desaparición de las fábricas de calzado, el cierre de Ferretera Montañesa y la “cuenta atrás” en la crisis final de Talleres Obregón. También se recoge la gesta de montañeros de la Sociedad Deportiva al conquistar en 1982 el Pico Lenin, el primer siete mil del montañismo cántabro. Un tomo en el que aparecen en las fotografías cientos de personas identificadas, un trabajo en el que destaca la colaboración con el autor de Justo Echevarría Laguillo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.