Hay sombras que asoman a nuestros días a pesar de no pertenecernos y justamente eso nos hace vivir. Hay desgarros que brillan desde dentro. Las palabras pueden dejar una pequeña semilla de luz debajo de la piel. Quien dice las palabras dice un abrazo, un gesto, un pequeño y mínimo detalle que llena una vida de luz.
Pero de repente, se abren las ventanas del día y la oscuridad se queda anclada a los dedos, a los ojos, a la voz, que ya no sabe siquiera pronunciar su nombre. Afortunadamente el corazón sigue latiendo pequeñas porciones de vida, aunque el alma llore.
Setenta Lunas de Abril, setenta matices de un mismo sueño hecho palabras. Setenta besos recogidos en las entrañas, clavándose como alfileres de seda.
Y un baile póstumo que se convierte en la parte viva de una muerte anunciada.
EL AUTOR
GEMMA RABANEDA SUREDA | Barcelona, 1976
Nacida una fría mañana de diciembre de 1976 en Barcelona, no tiene estudios de filología ni nada relacionado con la literatura, pero bebe versos desde bien jovencita, cuando descubrió la poesía de G. A. Bécquer y Miquel Martí i Pol, que le fueron la puerta de entrada a este género literario, el que se ha quedado a vivir.
Ha colaborado en dos recopilaciones de poesía de diversos autores promovidos por la Associació de Relataires en Català (Tensant el vers, y Llibertat, editados por Meteora, 2011 y 2012 respectivamente), así como la recopilación de Poemas Ilustrados para la Marató de la Televisió de Catalunya (Poemes per a la Marató, La Comarcal Edicions, 2012).
En el año 2014 publicó su primer poemario, Poetitzant-te (Editorial Neopàtria) en lengua catalana.
Escribe siempre con pluma, colecciona libretas y le gusta el vino, aunque siempre le sabe a recuerdo.
Este es el primer poemario que publica en lengua castellana.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.