Quizás los ecos del contenido de este libro te devuelvan, amigo lector, algunos miedos que creías olvidados en lo más profundo de tu mente. Y es que, ya se sabe, no creas de forma obsesiva en apariciones, ni en duendes, ni en brujas; poco más o menos, a veces los sucesos misteriosos que se cuentan como tal son tan engañosos como algunos relatos que podrás leer en esta novela ambientada en el viejo Santander. O, para ser más justo: tienes entre tus manos una compilación de extrañas historias que fueron publicadas en diferentes periódicos de Cantabria a lo largo del periodo comprendido entre 1886 y 1936, donde el tono del texto, las ambientaciones tétricas y la presencia de seres sobrenaturales o vinculados con la hechicería nos remiten, sin duda, a los tópicos del misterio.
La narración recogida en las apasionantes páginas de este libro tiene como protagonista a Urbano San Emeterio Abascal. Un redactor de ironía fina, hábilmente manejada en su labor de reportero, durante los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del XX, en el periódico El Cantábrico y anteriormente en La Atalaya. Un periodista acostumbrado a mirar a los ojos al misterio, por cuanto se sentía cautivado por él. Su pasión por los asuntos vinculados con las brujas, los duendes, las videntes y los saludadores le llevará a investigar acerca de lo desconocido y a plasmarlo en vigorosos artículos de prensa sobre temas relacionados con sucesos extraordinarios ocurridos en Cantabria a lo largo de esa época.
SOBRE EL AUTOR / Pedro L. Madrazo
Titulado en Empresariales por la Universidad de Cantabria, y tras unos años desempañando labores de profesor en la enseñanza privada universitaria, actualmente es gestor cultural. Es autor de los libros: Cantabria: tradiciones y leyendas ilustradas, publicado en el año 2015, Genios de la cultura seducidos por Cantabria, publicado en el año 2016, Oficios artesanales tradicionales en Cantabria, publicado en el año 2017, Imaginando Cantabria. La mirada de los grandes ilustradores y dibujantes (1870-1936), publicado en el año 2018 y ¡Manjúa! Un relato sobre las antiguas creencias de los marineros cántabros, publicado en el año 2019. Igualmente, ha sido coordinador del libro: Cantabria. Nuevas evidencias arqueológicas, publicado en el año 2016, y ha publicado varios artículos en la revista cultural Los Cántabros. También ha realizado el estudio biográfico del escritor Delfín Fernández y González, publicado en el año 2021 en el libro Pos veréis… y otros relatos del Valle de Cabuérniga (1894-1934).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.