1982 fue el primer año en el que el autor de esta obra convivió en El Pueblo del Sol de Mogro, urbanización pionera de la zona de playa y ría desde que en 1968 comenzó a construirse por iniciativa de José Pellón.
Animado por amigos y por su identidad con el paraje natural de nuestra ría, ha escrito este libro que no pretende ser un manual de historia de la que hoy es la primera junta vecinal del municipio. Se trata simplemente de un pequeño libro que a través de magníficas fotografías quiere apoyar la promoción de un lugar de la naturaleza infinita de Cantabria.
El libro hace un recorrido por sus facetas más importantes; todo un homenaje a sus habitantes que con el sacrificio enorme de la época que les tocó vivir, aportaron trabajo y empeño personal en la fabulosa tarea de hacer progresar a el terruño natal. Su actividad económica, religiosidad, la ría y los productos del mar, una breve historia hasta que en la segunda mitad del siglo XX se impulsaron urbanizaciones turísticas, la playa de Usil y su paseo marítimo, las dunas que comparte con Liencres y otros temas de interés pueden encontrarse en este pequeño libro que, en síntesis, es un homenaje del autor a sus ciudadanos y ciudadanas.
SOBRE EL AUTOR
JOSÉ RAMÓN SAIZ FERNÁNDEZ. Licenciado y Doctor en Ciencias de la Información (Periodismo), es Académico C. de la Real Academia de la Historia desde 2008, Presidente de la Sociedad Cántabra de Escritores y miembro de la Cátedra Miguel Delibes. Perteneció a la redacción del diario Pueblo (1975-82), siendo Consejero Adjunto al Presidente y de Relaciones Institucionales en el primer Gobierno de Cantabria (1982-83). Diputado del Parlamento de Cantabria y ponente de la reforma estatutaria (1998), también ejerció de Presidente de la Comisión de Control (1995-2003) y de la Comisión del Centenario de Caja Cantabria (1997-2000). Ha sido profesor universitario.
Ha escrito 65 libros, entre los que destacamos los referidos al Presidente Suárez (1981 y 2012); El Ducado de Cantabria (2003), en tres ediciones y Pelayo: Liébana un Reino entre montañas (2020).
Director de Tele Cabarga (2004-10), es miembro vitalicio de la Asociación de Periodistas y Presidente de Honor de la Unión de Periodistas. En 2001 recibió de manos del Presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España, Alejandro Fernández Pombo, el Premio Nacional de Amigos de las Hemerotecas de España.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.