En nuestros días sigue vigente la idea de un mundo rural atrasado respecto a lo urbano. Este estudio viene a contradecir esta serie de tópicos hegemónicos, mostrando desde la historia, un mundo rural que progresa y se incorpora a la modernidad al tiempo de las contingencias históricas. ¿Cómo puede afectar una crisis orgánica de régimen a un municipio rural de en torno a dos mil habitantes? Un periodo apasionante, 1917-1923, visto desde la óptica de Ribamontán al Monte.
En definitiva, esta obra tiene la intención de desterrar tópicos e ideas preconcebidas, con las herramientas que nos ofrece la historia. Además de descubrir un pasado cercano y el devenir diario de nuestros abuelos, bisabuelos y tatarabuelos.
Por un país que mire más y mejor a sus pueblos. Por una ciudadanía con memoria.
Sé el primero en valorar “La Crisis de la Restauración (Ribamontán al Monte)”