ALFONSO I Y HERMESINDA (XIII siglos de la alianza del duque Pedro de Cantabria y don Pelayo). En esta obra se da cuenta del matrimonio de Alfonso –hijo del duque Pedro de Cantabria– y Hermesinda –hija de don Pelayo–, con el fin de sumar fuerzas para combatir al invasor. Alfonso I que reinó entre 739 y 757, amplió las fronteras y como gran guerrero hizo frente a los árabes. Hermesinda, nacida en Cosgaya, fue hija del rey Pelayo, hermana de Favila, madre de Fruela I, tía de los monarcas Aurelio y Vermudo, suegra de Silo, madrastra de Mauregato y abuela de Alfonso II el Casto. El filósofo Gustavo Bueno (1924-2016) afirmó que «Alfonso no solo aportó su noble estirpe, sino también su espada», además de destacar que el duque Pedro, con sus hijos Alfonso y Fruela, «fue tronco de reyes», en línea con el informe de la Real Academia de Historia de 1916 que afirma que la Monarquía surgió en la indómita Cantabria.
Este libro nace de la necesidad de presentar al conocimiento de quienes tienen interés en el pasado histórico de Cantabria, una serie de hechos o acontecimientos en los que participó el pueblo cántabro en la oscura etapa de la Edad Media, un tiempo en el que los visigodos perdieron el control del territorio nacional que pasó a manos de los árabes y que como respuesta de las gentes de lugares no fácilmente accesibles, como Liébana, dieron como resultado el inicio de la gran operación política y militar de la Reconquista.
ÍNDICE
Introducción
Capítulo I – El pueblo de los cántabros: su territorio
Capítulo II – El «pacto» de Cosgaya
Capítulo III – Liébana, el refugio de pelayo
Capítulo IV – Hermesinda y alfonso: la alianza de pelayo y el duque pedro
Capítulo V – Reyes de la indómita Cantabria: el tronco familiar del duque pedro
Capítulo VI – Beato de liébana en la cultura de su tiempo
Valoraciones
No hay valoraciones aún.